miércoles, 9 de febrero de 2011

ACTIVIDAD 6: NARRACIÓN FICTICIA

BENITO JUÁREZ

BENITO JUAREZ, nació en San Pedro Guelatao, del estado de Oaxaca, el 19 de marzo de 1800.


Sus padres lo abandonaron, Don Juanito Salanueva lo ayudó de buen agrado, llegó a ser presidente de Guanajuato, Gobernador de Oaxaca y presidente de México a los 45 años de edad.
Sus padres Margarita García y Marcelo Juárez eran españoles, razón por la cual no lo apoyaron en su lucha y formación académica, en la universidad Autónoma de México, donde estudiaba para médico.


El día 17 de diciembre de 1818, Benito Juárez regresa a su pueblo, hasta ese momento su lengua única era el español.
Al cabo de dos años regresó y se adhirió al plan de Ayutla, entre cuyos firmantes figuraban los generales Villarreal, Comonfort y Álvarez. Al triunfar el pronunciamiento fue designado consejero de Estado y, bajo la presidencia de Ignacio Comonfort, ministro de Justicia. Como tal promulgó una serie de leyes que restablecían las libertades de enseñanza, imprenta y trabajo y anulaban las prerrogativas del clero y el ejército.
Sus disposiciones legislativas, que inspiraron la Constitución de 1857, de corte liberal, motivaron la reacción de los conservadores, quienes se pronunciaron al año siguiente en el plan de Tacubaya. Comonfort pactó con ellos, dio un golpe de Estado y encarceló a Juárez, lo cual fue el detonante de la guerra de Reforma. Como presidente de la Corte Suprema de Justicia, Juárez, que había conseguido huir, se convirtió en el presidente legítimo, de acuerdo con la Constitución, y estableció el gobierno en Veracruz.


Desde allí expidió las leyes de Reforma y proclamó una Constitución más radical que la anterior. Con la ayuda de Estados Unidos los liberales derrotaron finalmente a los conservadores en 1860. Sin embargo, las graves dificultades económicas por las que pasaba el país lo obligaron a suspender el pago de la deuda externa. La medida motivó la intervención del Reino Unido, España y Francia en 1861. Las promesas de Juárez determinaron la retirada de las dos primeras potencias, pero Francia, en connivencia con los conservadores, invadió México en 1863.
Falleció a la edad de 30 años, en Estados Unidos el 21 de julio de 1862, al lado de su novia Josefa Ortiz de Domínguez, con quien procreo un heredero que aun vive.
Su frase celebre: “El respeto al derecho ajeno es la conservación de los dientes”.

martes, 1 de febrero de 2011


BIBLIOGRAFÍA VIRTUAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

BIBLOGRAFIA VIRTUAL DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

http://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_M%C3%A9xico   (trae información sobre la independencia de México cusas y consecuencias)

http://www.sanmiguelguide.com/historia-independencia.htm  (contiene los antecedentes de la independencia, causas y consecuencias)campaña de morelos,guerrewro y josé mina, abrazo de acatempa:  la consumación

http://www.galeon.com/home3/hmexico/independencia.html   (contiene la rebelión demandando el final del mal gobierno, la guerra contra E:U:, etc-)

http://www.educar.org/comun/efemerides/IndependenciaMexicana.asp  (contiene un video del mexico actual celebrando la independencia y la historia de la misma)


http://www.mexicodesconocido.com.mx/la-independencia-de-mexico-1810-1821.html (Conoce tu pasado y analiza la unión de factores y personajes que hicieron posible la Independencia de México, evento que marcó nuestras vidas para siempre.)

http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=467  (CRONOLOGÍA BÁSICA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO)

http://www.youtube.com/watch?v=ifqMpLA-xFU  (video de la Reseña Histórica Dia de la Inpendencia de México)

Portal de la independencia mexicana
Http://www.agn.gob.mx/independencia/presentacion.html

Libro “historia de México”, Alfonso Miranda Márquez

Libro “colección documental sobre la independencia de México”, universidad iberoamericana


Independencia de México

(Videos del grito de independencia y
desfile militar en diferido)
Http://www.grito-independencia-mexico.com/

Proyecto independencia de México

Consultado en la red la red el 1 de febrero del 2011