ACTIVIDAD 2
Tema de situación problema: La conquista de México.
La conquista de México se consumo en 1521 un siglo posterior a la llegada de Colón a América. Los Españoles al llegar a tierras novohispanas encontraron tanto riquezas naturales como materiales por lo que decidieron adentrarse en los territorios hasta devastarlos
¿Qué efectos tuvo el hecho que nos conquistara España?
¿Qué causas facilitarón la conquista de tenochtitlan ?
¿De qué manera incidierón las ideas de los brujos y magos de ese tiempo en la conquista de México al confundri a cortez con un dios?
¿Crees que en la actualidad se sigan conquistado pueblos o naciones?
¿ Es correcto que por amor la Malinche traicionara a su pueblo sirviendo de traductora de Cortez?
Al no revelar donde estaban los tesoros al emperador Cuauhtémoc le quemaron los pies como tortura ¿el tesoro que tanto cuidó crees que ya se encontró?
Según los libros históricos repartidos por la SEP y las publicaciones de Enrique Krauze los contenidos históricos tienen un sentido nacionalista donde el estudiante se forma en valores adecuados para la convivencia en sociedad. Mas sin embargo, es pertineente que el alumno reflexione y analice las diferentes causas, consecuencias y sentimientos que orillaron a las diversas tomas de desiciones que sin duda afectan nuestro presente como país.
Listado de documentos para consultar respecto al tema.
- Libros de texto SEP
- Viaje por la Historia de México (Luis Gonzales y Gonzales)
- Arma la Historia SEP
- Videos de enciclomedia referido a la conquista de México
La evaluación es necesario que se efectue mediante una rúbrica que considere tanto los productos como la participación individual donde no hay respuestas buenas o malas sino al contrario analizar con los alumnos los diferentes puntos de vista sobre el suceso histórico porque en Historia hay muchos temas sin resolver

No hay comentarios:
Publicar un comentario